Cistomar Marnys 125 ml
MARNYS® Cistomar es un complemento alimenticio para la salud urinaria presentado en dos formatos: MARNYS® Cistomar líquido y MARNYS® Cistomar cápsulas.
La acción combinada de los ingredientes de MARNYS® Cistomar; arándano rojo, fructooligosacáridos y vitamina C, contribuye significativamente a la salud del tracto urinario.
El arándano rojo es de utilidad para la salud del tracto urinario tanto en mujeres como en hombres adultos, debido a su efecto antiadherente bacteriano.
MARNYS® Cistomar es recomendable para
- Para personas que presenten episodios en el tracto urinario de rápida aparición y con mucha intensidad, siendo recomendable el formato líquido de MARNYS® Cistomar.
- Para personas que busquen reducir episodios del tracto urinario, es perfecto el formato cápsulas de MARNYS® Cistomar.
MARNYS® Cistomar contiene los siguientes ingredientes beneficiosos
- El Arándano rojo ha demostrado inhibir la adhesión de la bacteria E. coli a las paredes de la vejiga urinaria en más de 67% y, en diferentes estudios ha demostrado su utilidad en cistitis. 1,2,3
- Los Fructooligosacáridos (contenido mínimo de 90% inulina), al igual que el Arándano, han demostrado que interfieren en la fijación de diversos microbios en las paredes del tracto urinario. 4,5
- La presencia de vitamina C contribuye a potenciar la respuesta inmune y a la protección antioxidante.
MARNYS® Cistomar, es apto para veganos.
Referencias2. Wing et al. Daily cranberry juice for the prevention of asymptomatic bacteriuria in pregnancy: a randomized, controlled pilot study. J Urol. 2008.
3. Maki et al. Consumption of a cranberry juice beverage lowered the number of clinical urinary tract infection episodes in women with a recent history of urinary tract infection. Am J Clin Nutr. 2016.
4. Suárez. Microbiota autóctona, probióticos y prebióticos Nutr Hosp. 2013
5. Shoaf-Sweeney et al. Adherence, anti-adherence, and oligosaccharides preventing pathogens from sticking to the host. Adv Food Nutr Res. 2009
- TRACTO URINARIO
- DOBLE FORMULACIÓN
- APTO PARA VEGANOS
- CÁPSULAS VEGETALES
INGREDIENTES
|
INFORMACIÓN ADICIONAL
|
MODO DE EMPLEO
|
PRESENTACIÓN
|
¿Qué son las PACs y el método BL-DMAC?
Los arándanos rojos (Vaccinium macrocarpon) presentan una elevada concentración de proantocianidinas (PAC), que son flavonoides que ejercen una potente acción antioxidante. Se ha demostrado que las PAC tienen además efecto antiadherente bacteriano (Yeap Foo et al, 2000; Cunningham et al, 2005), lo que es de utilidad en la salud del tracto urinario ya que no permiten que las bacterias se fijen a las paredes, por ejemplo, de la vejiga.
Según estudios clínicos y de eficacia publicados en prestigiosas revistas científicas, la concentración de PACs en el Arándano Rojo (Vaccinium macrocarpon) necesarios para inhibir la adhesión de bacterias en el tracto urinario debe ser de 36 mg PACs analizados según el método BL-DMAC. Las PAC en MARNYS® Cistomar están medidas según este método BL-DMAC.
A la hora de elegir un complemento alimenticio para la salud urinaria, presta mucha atención: una alta concentración de PACs sin que se indique el método de valoración no implica mayor eficacia. Existen diferentes métodos analíticos para la determinación de PACs (UV, HPLC, BL-DMAC) y la expresión de los resultados varía mucho de unos a otros, llegando con alguno de ellos a sobrestimar hasta cinco veces el nivel de PACs.
Por ello es importante que elijas un producto que tenga más de 36 mg PACs por dosis diaria y asegurarte de que estén medidos por el método BL-DMAC.
BL-DMAC es un método colorimétrico estandarizado y específico para cuantificación de la concentración total de PACs en arándanos siendo el método más reconocido para su valoración.
¿Cuáles son las principales infecciones del tracto urinario?
Las infecciones urinarias tienen una alta incidencia en todo el mundo y son responsables de una parte sustancial del gasto de los presupuestos públicos de salud. Las infecciones urinarias bajas suponen clínicamente un riesgo potencial para la salud y causan a quienes las padecen un sinfín de molestias. Afectan a ambos sexos, a las mujeres con mayor frecuencia debido a razones anatómicas (longitud de la uretra, ausencia de secreciones prostáticas, etc.).
Una de cada dos mujeres presenta una infección urinaria al menos una vez en su vida y hasta el 25 % de mujeres ancianas, de forma recurrente. Escherichia coli es la bacteria responsable del 90% de los casos de cistitis en la mujer y también el más frecuente del varón. Su virulencia está estrechamente relacionada con la presencia de fimbrias, estructuras bacterianas responsables de la adherencia a las paredes del tejido urinario (Gausa Gascón, 2008)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.