Maca andina, energía y salud
La naturaleza nos ha otorgado algunos súper alimentos para afrontar el día a día con toda la energía posible. La maca andina es uno de los complementos especialmente beneficiosos para la energía de la mujer. ¿Sabías que la maca es uno de los alimentos elegidos por la NASA para los astronautas?
¿Estás cansada o cansado sentirte fatigada o fatigado? ¿Quieres mantener tus niveles de energía todos los días del mes? ¿Despertar tu deseo sexual? ¿Gestionar mejor los cambios de ánimo? Tanto si eres mujer o hombre y te sientes identificada con estas situaciones, descubre cómo la maca andina puede beneficiarte.¿Qué es la maca andina?
La función sexual, el nivel energético o el estado de ánimo, están relacionados con las propiedades de mejora que aporta la maca andina, una planta que crece en la pureza de los Andes.

La maca, en sus diferentes variedades: roja, negra, violeta o amarilla, Lepidium meyenii Walp o Lepidium peruvianum Chacon, se cultiva en las planicies situadas entre 3.600 y 4.600 metros de altitud sobre el nivel del mar en los Andes peruanos y bolivianos desde hace casi tres mil años. A esas alturas, gracias al frío y a los fuertes vientos, no es necesario el uso de pesticidas.
El oro de los incas
Los pueblos preincaicos y los incas usaban la raíz de maca reducida a polvo como un valioso adaptógeno. Este regalo de la naturaleza les proporcionaba la fuerza para adaptarse al medio. Su necesidad se entiende perfectamente si observamos una imagen de la gran cordillera de los Andes. Su altura, picos, afiladas crestas, nieves perpetuas, lluvias y demás condiciones difíciles para los humanos y animales, hacen de este enclave maravilloso uno de los más exigentes del mundo. Quizá el imperio inca no se hubiese establecido sin su ayuda.
Los mensajeros incas tomaban maca andina que, unida a su buena condición física, les ayudaba a recorrer largas y dificultosas distancias para lograr la comunicación entre las diferentes zonas del imperio. Los españoles durante la conquista reconocieron el valor de la maca andina al ver que los caballos perdían fuerza y fertilidad en las alturas. Tras la recomendación de administrárselo a los animales, también la tomaron ellos mismos. Llegó a comercializarse en Europa, pero terminó cayendo en el olvido hasta el siglo XX.
La maca andina roja y negra hoy ya forma parte de los súper alimentos de Occidente. Es recomendada para combatir el cansancio porque nos devuelve la energía vital y el buen ánimo. En especial, la combinación de maca andina roja y maca andina negra contribuye como energizante y revitalizante y al equilibrio de la función sexual (fertilidad, deseo sexual y hormonas).Los andinos consideraban la maca andina como un alimento cedido por los dioses para revitalizar, energizar, eliminar la fatiga mental y física y potenciar la memoria. Concretamente, las mujeres se servían de la maca andina porque les ayudaba a despertar el deseo sexual, mejorar la fertilidad y regular el ciclo hormonal.
Salud, mujer y maca andina

La raíz de maca reúne una serie de características que la convierten en un potente aliado de la salud de la mujer.
La maca negra es la más recomendada para ayudar a normalizar la función sexual, superar la fatiga, mejorar la memoria y la fertilidad. La maca roja es la que mejor rendimiento presenta en cuanto al deseo sexual y la normalización de las rutas metabólicas.
La combinación de ambas, maca negra y maca roja, funciona como un completo revitalizante tanto a nivel mental y físico, como a nivel sexual, especialmente bueno para la salud de la mujer cuyo cuerpo está sometido a cambios cada mes y especialmente después de los 40 años.Beneficios de la Maca
- Energizante: el beneficio más importante de la maca andina es su capacidad energizante sin el nerviosismo que sí se produce, por ejemplo, con la cafeína.
- Reconstituyente del ánimo: la maca ayuda a adaptarnos a una situación de estrés, mejorando el buen ánimo.
- Resistencia física: la maca andina es una ayuda para aumentar la resistencia física, siendo ideal para la práctica del ejercicio.
- Vitalidad Mental: la maca andina tiene propiedades antioxidantes que contribuyen a los procesos cerebrales, entre ellos la memoria.
- Deseo sexual en la mujer: la maca andina roja y maca andina negra se asocian con el bienestar general de la mujer, el mantenimiento de la libido, la energía y el buen ánimo.
¡Que la fuerza de los Andes te acompañe!
TE PUEDE INTERESAR
-
GINJAL 2000 Marnys 20 viales26,95€ (IVA incluido)