Aceites Naturales Flora Esencial 15 ml
Aceite esencial procedente de parques naturales
100% aceite natural procedente del Parque Natural de Sierra Espuña, Parque Natural Las Villas, Parque Natural de Sierra Sur Turolense.
Preparados antigripales, despejando las vías respiratorias y aliviando sus síntomas. Propiedades antinflamatorias, antisépticos y para picaduras o picores. Para enfermedades de la piel, acné, alopecia, quemaduras, regenerando y cicatrizando piel. El lavandín es muy conocido por sus propiedades relajantes, ayudando con problemas de insomnio, tensión, cansancio y depresión. Así como a calmar y eliminar el estrés acumulado, conciliar el sueño. También Alivia los dolores de cabeza, el dolor muscular y menstrual, reumas y artritis.Aceite Natural de LAVANDIN
Aceites Naturales Flora Esencial LAVANDIN
Posee propiedades balsámicas, expectorantes, mucolíticas y antitusivas gracias o su contenido en marrubina. Contiene también propiedades como antiséptico, digestivo, carminativo, vermífugo, antiespasmódico, venotónico, astringente y cicatrizante, por lo que es un aliado frente o los resfriados y afecciones respiratorias, desde simples resfriados o gripes, faringitis, bronquitis, sinusitis, alergias respiratorias con rinitis y procesos asmáticos leves. También para aliviar las varices ya que combinado con otras plantas estimula la circulación.Aceite Natural de HISOPO
Aceites Naturales Flora Esencial HISOPO
Médicamente tiene numerosas propiedades estimulantes, tónicas, antioxidantes y depurativas destacando su poder bactericida y antirreumático, en la agricultura ecológica se empleo como repelente natural. Su alto contenido en hierro y propiedades antioxidantes debidos o los ácidos fenólicos que se emplean para el tratamiento de lo artrosis. El aceite esencial de romero se emplea como relajante muscular aplicándolo mediante masajes locales para reumatismos y dolores articulares, diluyéndolo en baños calientes como relajante muscular, así como en cosmético para tratamientos capilares, cremas corporales y faciales, y como base de innumerables perfumes.Aceite Natural de ROMERO
Aceites Naturales Flora Esencial ROMERO
Propiedades antinflamatorias, antisépticas y antibióticos antiepiléptico, carminativo, diurético, espasmolítico, Así como para picaduras de insectos, arañas, avispas o pulgas entre otros. Para enfermedades de la piel, escaras, llagas, quemaduras, regenerando y cicatrizando piel. Se recomienda para tratar el hongo «Cándida albicans» por ser un potente anti-fúngico. El Espliego contiene propiedades relajantes, ayudando con problemas de Insomnio, tensión, cansancio, depresión, estrés acumulado, nerviosismo o conciliar el sueño. También alivia los dolores de cabeza, el dolor muscular y menstrual, reumas y artritis, sofocos de menopausia. Como ambientador de olor y como anti-polilla para preservar la ropa, es estupendo.Aceite Natural de ESPLIEGO
Aceites Naturales Flora Esencial ESPLIEGO
Es muy conocida por su eficaz capacidad antiespasmódica y que por tanto sirve para tratar la mala digestión, el empacho, los gases o flatulencias, dolores estómago y las contracciones Intestinales, así como la diarrea. Las propiedades relajantes de la mejorana sirven para tratar los dolores de cabeza, la migraña, las cefalalgias y la amenorrea. Propiedades sedantes, por lo que es recomendado su consumo en casos de problemas de Insomnio o sueño. Muy recomendada para personas que padecen ansiedad y nerviosismo. También es excelente para tratar problemas de falta de apetito por sus propiedades tónicas y carminativas. Antibacteriana y antiséptica de uso urológico. Se puede emplear en dolores reumáticos, sinusitis, herpes y heridas.Aceite Natural de MEJORANA
Aceites Naturales Flora Esencial MEJORANA
El aceite esencial de tomillo ofrece multitud de propiedades antisépticas y bactericidas, así como tonificantes, estimulantes, balsámicas, estomacales, digestivas, expectorante o depurativas entre otras. Además, refuerza los sistemas defensivos del organismo y se emplea en medicina tradicional, contra la bronquitis, laringitis, resfriados, sinusitis o el tratamiento de lombrices entre otros.Aceite Natural de TOMILLO ROJO
Aceites Naturales Flora Esencial TOMILLO ROJO
Modo de empleo de Aceites Naturales Flora Esencial según sus propiedades
Mezclar unas gotas de esencia con gel alcohólico desinfectante para darle olor agradable y cuidar la piel de la sequedad del alcohol. Añadir 3-4 gotas en el receptáculo del vaporizador o humidificador. Por inhalación del aroma nos beneficiaremos de las propiedades terapéuticas del aceite esencial elegido. Añadir de 4 a 7 gotas de Aceites Naturales Flora Esencial en un recipiente con agua caliente (dolor muscular, contracturas, segunda fase de esguinces y traumatismos) o fría (artritis, cefalea, varices, fase inicial de esguinces y traumatismos). Se remoja un paño en el agua, escurrir posteriormente y aplicar sobre la zona a tratar. El tiempo de aplicación será 10-20 minutos. Se emplea el aceite esencial diluido en alcohol de 70° o 95°, y se fricciona con esta mezcla la parte afectada. Es muy característica esta preparación en el aceite esencial de romero que suele utilizarse en problemas reumáticos y musculares. A nivel general, añadir unas 12 gotas de aceite esencial en unos 25 ml de aceite base vegetal, puro al 100% y obtenido por expresión en frío (aceite de almendras dulces, de germen de trigo, de oliva, de pepita de uva, de girasol, etc.) Se diluyen de 8 a 12 gotas de uno de los maravilloso Aceites Naturales Flora Esencial con una cucharada gel o sales de baño y se añade al agua de la bañera. Se aconseja añadirlas inmediatamente al ir a introducirse en la bañera, ya que si se hace antes se pierde parte del aceite esencial debido a su enorme volatilidad y remover el agua, que no debe estar excesivamente caliente, para una distribución homogénea. A continuación, sumergirse durante 15 o 20 minutos. Se pueden realizar también en un bidé. Así, en caso de hemorroides e infecciones urinarias se utilizará agua templada o fría, y en caso de espasmos abdominales se usará agua caliente. Poner 1-2 gotas en un vaso de agua tibia para enjuagues y gargarismos. Para toques en la boca poner 1 gota en un bastoncillo de algodón. No enjuagar posteriormente. Añadir 1-2 gotas a la dosis del champú. Para la realización artesanal de jabones caseros. Incluir las gotas necesarias según la cantidad de jabón a realizar o mezclar con geles neutros para beneficiarse de propiedades en la piel. Aplicar varias gotas al gusto a varillas de olor. Colocar en armarios para ropa, baños o lugares que se pretenda dar buen olor y beneficiarse de las propiedades. Poner 3-4 gotas en difusor o humidificador. Poner 1-2 gotas en cuello o muñecas. colocar en armarios de ropa mediante palillos difusores.VER EJEMPLOS DE EMPLEO
Algunas formas de uso externo recomendadas de Aceites Naturales Flora Esencial son
Vahos
Se pueden realizar de dos formas dependiendo de para que los utilicemos
Gel desinfectante
Humidifica dores o vaporización
Compresas
Fricciones
Masaje
Baño completo
Enjuagues y toques en la boca
Lavado del cabello
Jabones
Ambientador y aromaterapia
Repelente de mosquitos
Antipolillas
Carlos (propietario verificado) –
Esencias ideal para masajes y darse baños relajantes, muy naturales. Estoy utilizando estas esencias desde verano porque en casa nos va muy bien.